Cargando...

Nattal

Nattal ofrece fórmulas infantiles para mejorar la salud de los bebés.

Capital levantado: -$1.00

Rendimiento esperado: 16.5%

Meta: $4,000,000.00

-0.00%

Termina en 4 meses

Información de Nattal:

  1. Nombre y giro de la persona moral: Nattal 49 México, S.A.P.I. de C.V.
  2. fecha de constitución y dirección de oficinas principales: Constituida el 20 de octubre de 2023. Dirección: Vialidad de la Barranca 6 S400 Torre 1 Piso 4, Col. Interlomas, Huixquilucan, Estado de México, 52787
  3. Cobertura geográfica: México
  4. www.nattal.com
  5. Modelo de Negocio: Comercialización de fórmulas infantiles desarrolladas con formulación propietaria y marca propia. El modelo de negocio se basa en una venta en línea a través de marketplaces como Amazon y Mercado Libre, así como venta en línea D2C. Adicionalmente tendremos venta en punto de venta físico en farmacias, autoservicio y tiendas de especialidad. El control de la compañía lo ejerce la fundadora y Directora General de la compañía.
  6. Canales de distribución y comercialización: Venta a través de medios electrónicos como marketplaces (Amazon y Mercado Libre), así como venta en línea D2C. Adicionalmente tendremos venta en punto de venta físico en farmacias, autoservicio y tiendas de especialidad. Venta médica para dar a conocer los productos y sus beneficios específicamente a pediatras y médicos generales.
  7. Rendimiento Estimado: TIR 16.5 y un Plazo: 5 a 7 años
  8. Historial de negocios o conocimientos técnicos de los administradores:
  9. Salma Mendoza, la fundadora, cuenta con una sólida trayectoria en desarrollo de producto y estrategia de negocio. Fue la fuerza impulsora detrás de la estrategia de pagos de Uber en América Latina, donde desempeñó un papel clave en la creación de una entidad fintech regulada y en el diseño de una estrategia de producto que aseguró una Serie A de $13 millones de dólares para una empresa SaaS.Con un MBA de IE Business School y experiencia en corporativos, scale-ups y startups, ha demostrado su capacidad para convertir grandes ideas en resultados con impacto.
  10. José Aguilar, el COO, es un ejecutivo con más de 25 años de experiencia en la industria de bienes de consumo, habiendo liderado unidades de negocio globales en empresas como Abbott, Nestlé, General Mills y Bausch+Lomb. Destacado por su conocimiento en marketing global, estrategia corporativa y su experiencia especializada en la categoría Super Premium de fórmulas infantiles, logró llevar la marca de fórmula premium de Nestlé a alcanzar los $1,000 millones de dólares. También ha sido parte clave en el crecimiento de startups desde etapas tempranas hasta alcanzar la Serie A. Actualmente, lidera los esfuerzos de ventas con la comunidad pediátrica para Nattal y la implementación operativa para el lanzamiento al mercado. Además, es asesor de startups y un líder reconocido dentro de la comunidad latina en Estados Unidos.
  11. Descripción de la situación financiera de la persona moral al momento de la solicitud, considerando aspectos tales como rentabilidad, apalancamiento, liquidez y eficiencia operativa. Al momento la empresa aún no inicia operaciones de venta, estamos por lanzar al mercado en Q1 2026. Actualmente estamos en el levantamiento de una ronda pre-semilla para lo cual estamos solicitando estos fondos.
  12. Indicadores financieros: ***
  13. Tratándose de empresas de nueva creación, deberá señalarse tal situación, indicando que ello podría incrementar el riesgo del proyecto, y en su caso, se deberá incluir información relativa al historial de negocios o conocimientos técnicos de los administradores; así como las proyecciones financieras que, en su caso, se tengan. Es una empresa de nueva creación. La información sobre el historial y conocimiento de los administradores está en una respuesta anterior. Se adjuntan proyecciones financieras.
  14. Información relativa a los participantes estratégicos o alianzas estratégicas con las que se cuente y los beneficios o sinergias que generan.
  15. INP (Instituto Nacional de Pediatría): con el instituto tenemos una alianza estratégica para llevar a cabo capacitaciones periódicas de nutrición a residentes de pediatría y posicionar nuestra marca.
  16. Funsalud: Estamos por cerrar una alianza estratégica con ellos para que nos apoyen con la coordinación de un estudio clínico que se llevará a cabo en 2026.
  17. Nattal ha formado el Consejo Asesor Médico de Líderes de Opinión (KOL) con 7 de los pediatras más respetados de México, incluyendo a 4 especialistas del Instituto Nacional de Pediatría (INP), el principal centro de investigación y atención pediátrica del país. Entre nuestros KOLs se encuentran:
  18. Dr. Alfonso Copto – Hospital Ángeles, Presidente de la Sociedad Médica
  19. Dr. Sydney Greenewalt – INP, Presidente de la Sociedad Médica del INP
  20. Dra. Martha Martínez-Soto – INP, Jefa de Nutrición Clínica Pediátrica
  21. Dr. Sergio Javier Fernández – Zambrano-Tec Monterrey, Director del Instituto de Pediatría
  22. Nattal estará participando en diferentes foros y congresos de pediatría como Líderes de Opinión representando la marca y también están desarrollando y liderando el estudio clínico para nuestro producto.
  23. DSM: Marca global de ingredientes con vertical especializada en fórmulas infantiles. Nos estarán dando presupuesto para el lanzamiento con pediatras y estudios de industria anualmente.


  1. Información sobre patentes, licencias, marcas:
  2. Marca registrada: Nattal. Relevante porque es la marca con la que se comercializarán los productos.
  3. Contrato de maquila con planta certificada en SQF, FDA y Cofepris, con especialización en maquila de suplementos alimenticios y alimentos en polvo.


  1. Participación en incubadoras empresariales o de negocios: Nattal no ha participado en dichos programas.


Con respecto a los títulos representativos del capital social de la persona moral objeto del financiamiento y derechos que confieren a los Inversionistas:


i) Características de los títulos y la información necesaria para la determinación de su precio.

Total ($) Número total de títulos a ofrecer

Monto de recursos solicitados $2,000,000.00 MXN

Precio por título*

*Nota: Los títulos y su valor serán determinados posterior al cierre de la ronda, y quedarán suscritas en el vehículo de inversión.



ii) Monto del capital social fijo y variable de la persona moral objeto de financiamiento, en su caso, antes y después de la oferta.


iii) Descripción del número y tipo de títulos en circulación de la persona moral objeto de financiamiento, así como cualquier limitación que exista para su adquisición, en su caso.


iv) Descripción del tipo y características de los títulos que adquirirán los inversionistas.


v) Se deberá señalar cuáles de los siguientes derechos brindan los títulos ofertados (señalar todos los que apliquen):

Derechos de voto.

Derecho a recibir dividendos (describir en qué consiste).

Derechos en disolución (describir en qué consisten).

Derechos de conversión (describir en qué es convertible cada título).

Otros (describir en qué consiste).

vi) Política de dividendos aplicable a los títulos ofertados.


Factores de Riesgo Asociados con Nattal

Como empresa de reciente creación en la industria de fórmulas infantiles, Nattal enfrenta diversos factores de riesgo que podrían afectar su desarrollo, operación y posicionamiento en el mercado. Entre ellos destacan:


Riesgos estratégicos y de modelo de negocio: Al estar en etapa temprana, el éxito de Nattal depende de la correcta ejecución de su estrategia de entrada al mercado, posicionamiento de marca y construcción de confianza entre consumidores y profesionales de la salud.


Falta de liquidez: Como startup, existe riesgo de no contar con suficiente capital para cubrir necesidades operativas, inversión en marketing o expansión sin nuevas rondas de financiamiento.


Condiciones de mercado y entorno económico: Una recesión económica o disminución del poder adquisitivo de los consumidores podría afectar la demanda de productos premium como los que ofrece Nattal.


Incremento en costos: Aumentos en los costos de materias primas, ingredientes especializados, envases o distribución pueden presionar los márgenes de rentabilidad.


Cambios regulatorios o legales: La industria de fórmulas infantiles está altamente regulada. Cambios en normas nacionales o internacionales, etiquetado, requisitos sanitarios o restricciones en publicidad pueden afectar la operación o comercialización del producto.


Dependencia de proveedores clave: Nattal podría estar expuesta a riesgos si sus proveedores de ingredientes, manufactura o distribución enfrentan retrasos, aumentos de costos o interrupciones.


Entrada de nuevos competidores: La industria tiene barreras de entrada, pero marcas consolidadas o nuevos jugadores con fuertes recursos podrían intensificar la competencia y limitar la cuota de mercado.


Cambio en preferencias de los consumidores: Un cambio en la percepción del consumidor sobre la alimentación infantil o nuevas alternativas nutricionales puede afectar la demanda.


Riesgos ambientales y desastres naturales: Factores como sequías, incendios o crisis climáticas que afecten la disponibilidad de materias primas o la cadena logística también representan una amenaza.


Riesgos tecnológicos: Aunque limitados en esta categoría, un rezago en innovación de producto, procesos o tecnología frente a competidores podría afectar la competitividad a largo plazo.

Nattal trabaja activamente para mitigar estos riesgos mediante alianzas estratégicas, un consejo médico de alto nivel, control de calidad estricto, y una estrategia financiera y operativa cuidadosamente diseñada.




La información sobre la empresa Nattal que a continuación se describe, atiende lo requerido en el Anexo 16 de la CUITF para la publicación de proyectos de financiamiento colectivo de capital.

Cargando...

Nattal

Nattal es una startup enfocada en ofrecer productos de alimentación diferenciados para bebés ante un mercado que ha innovado poco en los últimos años.

Think big background

¿Listo para empezar?

¡Fondea tu primer proyecto!

Por qué confiar en Crowdlink

Crowdlink es una una institución de financiamiento colectivo -o crowdfunding- regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

  • Todos los proyectos se evalúan por un Comité de Inversiones que combina más de 30 años de experiencia relevante.

  • Inviertes en proyectos de empresas promovidas que ya están en el mercado y con oportunidad de crecimiento.

  • Atención personalizada para los usuarios y seguimiento en todas las etapas de tu inversión.

  • Regulados y supervisados por la CNBV y con permiso de operar como una Institución de Financiamiento Colectivo de Capital.

  • Crowdlink (PorCuanto S.A. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo) recibió el 22 de octubre de 2021 su oficio de autorización y el 29 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación.

  • Mejores prácticas en seguridad y tecnología para proteger a todos nuestros usuarios.